jueves, 11 de noviembre de 2010

TEXTO EXPOSITIVO

LOS MITOS

La humanidad está inmersa en un mundo lleno de misterios que intenta explicar a través de creencias fantásticas o Mitos que muchas veces podrán parecernos extraños, desconcertantes o incluso con una ingenuidad infantil, pero hay que comprender el valor humano que encierran y el hecho que durante siglos han formado parte de la espiritualidad humana.

Reciben el nombre de Mitos, las invenciones tradicionales y legendarias de relatos que intentan explicar ciertos acontecimientos de modo sobrenatural y tratando de acercarse a la realidad.  Cada relato contado se adapta  o se transforma de acuerdo al emisor que lo cuenta y al contexto en el que es transmitido.  Entonces el receptor lo interpreta para luego contarlo según su interpretación.

La Mitología de un pueblo esta unida y a la vez separada de la religión, así han existido muchos mitos acerca del origen de universo y la creación de las especies, pero ninguna teoría llega a ser completamente satisfactoria.  Los Mitos expresan los fenómenos de la naturaleza, para unos simbolizan los fenómenos regulares (Sucesión del día y la noche, aparición y desaparición del sol, etc.), para otros se refiere a fenómenos meteorológicos irregulares (tempestades, relámpagos, etc.), pero de todas las mitologías quizá sea la griega la mas importante ya que encierra en ella una inmensa riqueza literaria y artística.

Como muestra de Mitología Griega: La Teogonía del poeta Hesíodo, la Iliada, Y la Odisea de Homero. Cabe hacer mención de una obra mas fantástica e infantil: Atalanta de Gianni Rodari que nos relata historias de guerreros guiados por los dioses de Olimpo, Semidioses, Héroes, Heroína (Atalanta), Ninfas, reyes, Leyendas por ejemplo el relato de Hilas, escudero de Hércules que desapareció y según cuentan, una ninfa surgida del mar se enamoró de el y lo arrastró a la gruta donde ella vivía, o la leyenda de el príncipe Meleagro que murió a causa de la locura de su madre al quemar por completo el Tizón que tejía el hilo de su vida y que hasta la llegada de Atalanta, lo había mantenido encerrado en un cofre de oro. El relato de la victoria de Jason para recuperar el Vellocino de Oro gracias al consejo de la princesa Medea, enamorada de él desde niña, de tirar una piedra al ejercito del dragón si fuese inmenso y la caja de plata que dio a el por medio de Atalanta. Así mismo, El politeísmo que gobernaba sus vidas, al aceptar que cualquier acontecimiento bueno o malo era voluntad de los dioses como lo creyo la madre de atalanta cuando al amanecer no la vio en su cuna  o las enseñanzas que dio la diosa de la caza y señora de los bosques, Diana a Atalanta son ejemplos de la Mitología Griega.

Los Mitos Son historias fantásticas, creativas que fuera de la realidad nos envuelven en un mundo imaginario que nos transporta, nos identifica, nos enseña, nos une y en cierta forma, aliviana las inquietudes de nuestras mentes.




1 comentario:

  1. Faltó explicar el significado de los mitos en la obra, ortografía: está,más, él (pronombre), creyó, Atalanta (con mayúscula inicial). de +el= del. 8/10

    ResponderEliminar